carrozas

Festival de maquetas en Zundert

Al contrario de lo que hacemos aquí, en Zundert los diseños de las carrozas se hacen públicos incluso antes de empezar a construirlas. A mediados de junio siempre hacen un festival de apertura en el que muestran todas las maquetas de las carrozas, logrando con ello abrir la fiesta a todo el público y despertar la expectación y los debates sobre los premios durante todo el verano.
Estas son las maquetas que han sido exhibidas este fin de semana en el festival. Por cierto, este año Zundert dedicará todas las carrozas al recuerdo de su vecino más ilustre por el 125 aniversario de su fallecimiento: Vincent Van Gogh.

Fotografías: Gianni Ritchie

  • Permalink Gallery

    Ayudas para la construcción de carrozas o artilugios para el carnaval 2015

Ayudas para la construcción de carrozas o artilugios para el carnaval 2015

En el siguiente enlace encontraréis las bases para optar a las ayudas que ofrece el Ayuntamiento a aquellos grupos que participen en el carnaval con carrozas o artilugios.

artilugios—bases-subvenciones-grupos

  • Permalink Una de romanosGallery

    10 carrocistas y 17 carrozas inscritas para participar en la 106 Batalla de Flores

10 carrocistas y 17 carrozas inscritas para participar en la 106 Batalla de Flores

La novedad más destacable es la vuelta  a la fiesta del grupo Come golayu que lo ha hechu güela, volviendo tras un merecido año de descanso a la competición que lograron ganar hasta en 4 ocasiones. Otra de las novedades es la participación de Ángel Expósito, 10 veces ganador de la Batalla de Flores, con la inscripción de tan sólo una carroza en la Categoría A y no con otra en la Categoría B tal y como venía haciendo durante los últimos años.

Así quedaría la relación de participantes y carrozas por categorías.

Agrupados –    1 carroza categoría  A y 1 carroza en la categoría B

El Cantu –   1 carroza en la categoría A y 1 carroza en la categoríaB

Asoc. cultural de carrozas y festejos de Laredo – 1 carroza en la categoría A

Ángel Expósito – 1 carroza en la categoría A

Grupo Alegoría – 1 carroza en la categoría A y 1 carroza en la categoría B

Carrozas Oruña – 1 carroza en la categoría A y 1 carroza en la categoría B

Planeta Pizza – 1 carroza en la categoría B

Grupo Pejino – 1 carroza en la categoría A y 1 carroza en la categoría B

Cevi y David Exposito – Spartans – 1 carroza en la categoría A y 1 carroza en la categoría B

Come golayu que lo ha hechu güela – 1 carroza en la categoría A y 1 carroza en la categoría B

Todo listo para la 105 edición de la Batalla de Flores

Un total de 16 carrozas participarán el próximo viernes, 29 de agosto, en la 105 edición de la Batalla de Flores que se celebrará sobre el circuito de la Alameda Miramar. La centenaria gala, declarada ‘Fiesta de Interés Turístico Nacional’, requerirá de más de un millón de flores, especialmente, dalias y clavelones, que, recogidas de víspera, darán colorido a las diferentes alegorías: 8 en el grupo A, el de las carrozas grandes, las que optan al primer premio, y otras 8, en el ‘B’, el de las pequeñas.

El alcalde de Laredo, Ángel Vega, y la concejala de Cultura, Laura Recio, desvelaron los pormenores de un amplio programa que, siguiendo su habitual guión, se desarrollará durante todo el día. Además de significar las características de la fiesta grande de Laredo, ambos ediles elogiaron la dedicación y la entrega de los carrocistas y sus colaboradores, inmersos en la recta final de una auténtica proeza, «que cada año maravilla a quienes se topan con la Batalla de Flores pejina».

Una de las principales novedades y, probablemente, la más importante de este año, radicará en el cambio del hasta ahora habitual sistema de puntuación, «mucho más sencillo que el anterior y en el que cada jurado tendrá prohibido repetir valoración, permitirá mayor claridad en el veredicto y mayor agilidad en su escrutinio», según señalaron desde el Ayuntamiento. Además, los premios sólo se conocerán cuando se abra el sobre correspondiente a cada carroza.

Este año, el exfutbolista internacional laredano y medalla de oro en Barcelona 92, Emilio Amavisca, será el encargado de cortar simbólicamente la cinta en calidad de ‘Carrocista Mayor’ y embajador de la fiesta. A partir de entonces, dará inicio un desfile que estará abierto por las entrañables ‘Sanjuaneras’, […]

Carrozas Sánchez gana la Batalla de Flores de Valencia

La tradicional y centenaria ‘Batalla de Flores’ llenó de nuevo la ciudad de color y vida en una tradición con más de 120 años de antigüedad Valencia y que, en su día, promovió el Barón de Cortes con una asistencia de unas 20.000 personas que llenaron el Paseo de la Alameda de Valencia.

Treinta y siete vehículos, de los que 28 eran carrozas decoradas ornamentalmente con flores, participaron en este acto que abrió la Caballería de Gala de la Policia Local y que estuvo presidido por la Alcaldesa Rita Barberá, y a quien acompañaron concejales de su equipo de gobierno, como el vicealcalde, Alfonso Grau, y otros como Alfonso Novo, María Angels Ramón-Llin, Alberto Mendoza y del grupo socialista, Pilar Calabuig y Pedro M. Sánchez.

Las Falleras Mayores de Valencia de 2013. Carmen Sancho y Claudia Villodre; la Regina dels Jocs Florals, la Bellea del Foc de Alicante y sus damas; la Reina de Castellón y sus damas; lasrepresentantes de la Federación de Casas Regionales de España en Valencia, la Reina de la Poesía y las Falleras Mayores de las Agrupaciones Falleras de Olivereta, Beniferri-Benimámet, El Carmen, Ruzafa, Benicalap-Campanar, El Pilar – San Francesc, Burjassot, así como las 148 aspirantes a Falleras Mayores de Valencia y Cortes de Honor de 2015 fueron quienes iban a bordo de las carrozas.

Un millón de claveles fueron lanzados como colofón a esta importante fiesta de la tradición valenciana justo después de conocerse los premios del desfile previo de carrozas.

El premio Barón de Cortes, el que le da el cuño y sello al carrocero como ganador, fue para la carroza ‘Que comience el espectáculo’ donde iba la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Claudia Villodre, y su Corte de Honor a bordo de esta creación de Carrozas Sánchez, quienes ganan […]

  • Permalink Gallery

    El ex-futbolista Jose Emilio Amavisca nombrado Carrocista Mayor

El ex-futbolista Jose Emilio Amavisca nombrado Carrocista Mayor

Extraído del Diario Montañés

El laredano José Emilio Amavisca, exjugador internacional español, del Real Madrid y Racing, entre otros equipos, y medallista de Oro, en Barcelona, será el próximo ‘Carrocista Mayor’ de la 105 edición de la Batalla de Flores. La elección se realizó por unanimidad entre el Ayuntamiento y los carrocistas que ultiman sus creaciones de cara a la cita del próximo 29 de agosto. Ese día corresponderá al emblemático jugador laredano, entre otras funciones, el simbólico corte de la cinta inaugural para un evento que reunirá a 16 carrozas en pista, en cuyo remate se emplearán más de un millón y medio de flores.

Lo de la Batalla de Flores no es nuevo para Amavisca. Por el contrario, el nuevo ‘Carrocista Mayor’, que toma el relevo del modista Lorenzo Caprile y del presentador Óscar Gutiérrez, viene colaborando de forma estrecha con un grupo de carrocistas.

“Llevo participando desde que me he retirado del fútbol, ya que antes me pillaba en plena pretemporada y me era imposible”. Tras recordar que “ya de niño desfilé sobre una de las carrozas”, evocó el inconfundible sonido de los martillos clavando la flor en los años en que la armazón era de madera. “Esta fiesta me encanta. Ahora he aprendido a pintar, a tallar, a escofinar, a clavar la flor y hago de todo, incluso poner y quitar andamios”, señaló.

Nombramiento

El acalde de Laredo, Ángel Vega, acompañado por la concejala de Turismo y Festejos, Laura Recio, y el presidente de la Asociación de Carrocistas, David Expósito, fueron los encargados de transmitirle al deportista pejino su nombramiento.

Vega felicitó a los carrocistas y a la edil de Turismo por la elección de Amavisca. “No hay dos sin tres: ya tienes una medalla de oro olímpica, una […]

Cuando el Coso Blanco era Batalla de Flores

A principios del siglo pasado la Batalla de Flores era una fiesta que se celebraba en muchas ciudades y pueblos de España. Con el paso de los años la celebración fue desapareciendo en la mayoría de los lugares y en aquellos sitios donde logró sobrevivir,  el elemento principal que le dio el nombre a la fiesta y que servía para su decoración, fue sustituido por materiales como la pintura o los papelitos. El caso más cercano que tenemos es el de Castro-Urdiales, en donde el viernes pasado celebraron su Coso Blanco pero que hasta el estallido de la Guerra Civil lo que festejaban era una Batalla de Flores. Una vez superada la Guerra,  la ciudad volvió a recuperar una fiesta cuyo motivo principal era el desfile de carrozas, pero esta vez ya fue con el nombre de Coso Blanco y sin el uso de las flores para revestir las carrozas.

Os dejo con un recorte de la revista Mundo Gráfico publicado en septiembre de 1931 con el que podréis comprobar que el estilo de las carrozas de Castro era muy similar al nuestro en aquella época. Quizás si la Guerra no se hubiera entrometido, hoy en día Laredo y  Castro  estarían disputandose el honor de tener la más importante de las Batallas de Flores de España.

Carta abierta a TODOS los políticos de Laredo.

Extraído del Facebook #Carrocistas Batalla de Flores

Carta abierta a TODOS los políticos de Laredo.

Las cosas muchas veces de tanto repetirlas se hacen monótonas y dejan de tener todo su calado informativo.
Pero desde luego por eso no dejan de ser verdad.
A los políticos de este nuestro pueblo, parece que la información o no les cala muy adentro o es que son incapaces de asimilarla en su justa medida.
Les vamos a ayudar un poco y refrescarles la memoria una vez más.
Realizar una carroza conlleva prácticamente un año entero de trabajo
Conlleva preocupaciones, problemas, disposición del tiempo libre que te queda después de terminar tu trabajo, tus fines de semana (es cuando más trabajamos en la carroza) tus vacaciones, tu vida social, tu tiempo con tu pareja, con tus amigos, todo eso y alguna cosa más.
Tienes que adelantar un dinero durante varios meses, que luego normalmente con el premio lo recuperas, pero debes de adelantarlo de tu casita.
Tienes que pedir muchos favores, que siempre debes y nunca vas a poder pagar. A amigos, a gente amante de la Batalla de Flores, a familiares, a casas comerciales, etc…
Necesitas la colaboración de docenas de personas que de manera totalmente altruista, dedican gran parte de su tiempo libre y de sus recursos a ayudarte durante el proceso de elaboración de la carroza.
Realizas un trabajo muchas veces peligroso, en condiciones paupérrimas e inapropiadas, donde si te pasa algo no tienes ningún seguro y si te lesionas repercute en tu vida laboral.
Y todo ello sin tener la seguridad de la subvención que vas a obtener, porque esta depende del premio que obtengas. Más si tienes algún problema serio y no puedes sacar la carroza no recibes ni un duro.
Y claro con todas estas premisas, […]

Arranca el corso de los 40 km

40 km son los que separan las ciudades holandesas de Noordwijk y Haarlem, exactamente los mismos que hoy recorrerán 20 carrozas durante casi 12 horas en el Bloemencorso-Bollenstreek. En este folleto podéis encontrar más información sobre el desfile y el itinerario que seguirán las carrozas.

Preparativos del Bloemencorso-Bollenstreek

Hoy da comiendo la temporada de carrozas en Holanda con el desfile más largo de los que en ese país se celebra. Se trata del Bloemencorso-Bollenstreek, el cual recorre en tres jornadas la distancia entre las ciudades de Noordwijk y Haarlem. Os dejo con unas fotos que he sacado de su Facebook sobre los días del clavado de las flores. Estos días seguiremos de cerca el desfile.