carrozas

Presentación del Fruitcorso de Tiel

No todas las carrozas de Holanda se decoran con flores, en Tiel las revisten con cientos de miles de frutas.  El pasado día 9 se celebró el acto de presentación de todas las carrozas que participarán en el próximo Fruitcorso que tendrá lugar  el 20 de septiembre.

Acompañando al vídeo de presentación de las maquetas os dejo otro que grabó un canal holandés sobre la edición del 2013.

Una tarde con el carrocista Alfonso Santisteban

Poco a poco voy ubicando todas las fotos de carrozas que me facilitó Alfonso Santisteban. Este carrocista ha estado vinculado a la Batalla de Flores desde la década de los 40 por lo que el archivo fotográfico que me ha facilitado es inmenso. Gracias a él, carrocistas como Alejandro Rivero,  Emilio Villanueva, San Román y Expósito  o la Peña el Juncu tendrán desde ahora su espacio en la sección de carrocistas de la web.

 

 

Corso Fiorito, protagonista del festival San Remo In Fiore

También Italia cuenta entre sus tradiciones más celebradas con diversos desfiles de carrozas florales. El más recientemente celebrado es el llamado “Corso Fiorito” el cual tuvo lugar el pasado día 16 de marzo en San Remo y que cuenta con el honor de ser el acto principal del festival “Sanremo in fiore”. El evento se inició en 1904 bajo el nombre de “Festa della Dea Flora”, sin embargo con el paso de los años la fiesta cambió varias veces de denominación: Batalla de Flores, Getto dei Fiori, Italia in Fiore, hasta el actual corso Fiorito. Al igual que su nombre, su  celebración tampoco ha tenido continuidad desde sus inicios, siendo interrumpida por las Guerras Mundiales y por un “descanso” de 15 años entre 1966 y 1980, sin embargo hoy en día el Corso Fiorito ha crecido hasta tal punto que es considerado uno de los mayores atractivos turísticos de la zona, logrando atraer a la ciudad más de 40 mil visitantes de toda Italia, a los que hay que sumar los 3,5 millones de telespectadores que siguen el desfile en directo por el canal público italiano RAI UNO.

En cuanto al desfile, al igual que sucedía en la Rose Parade de Pasadena, cada año se establece un tema diferente sobre el cual deben inspirarse las carrozas. Este año fue elegido como tema un cumpleaños importante: los sesenta años de la televisión italiana, lo que manifiesta la estrecha relación que existe entre este medio y la ciudad gracias al Festival de la Canción de San Remo. Otra de las peculiaridades más interesantes de esta fiesta es que las carrozas representan y se construyen en cada uno de los 12 municipios que conforman la “Riviera dei Fiore”, […]

  • Permalink Gallery

    7 días con Golayu-Inmersiones de un profano en la Batalla de Flores, por soymarc.com

7 días con Golayu-Inmersiones de un profano en la Batalla de Flores, por soymarc.com

Rastreando por Internet hace unos días, me encontré con un relato que me pareció muy interesante. En la pasada Batalla de Flores, un periodista se “infiltró” dentro de un grupo carrocista durante la semana previa al desfile, esa en la que se juegan el trabajo de todo el año. Desde la recogida de las primeras flores, hasta que la carroza comenzara a rodar en dirección al circuito de la Alameda, no perdería detalle el autor de todo lo sucedido.
Si has vivido por dentro la Batalla todo te resultará familiar, pero si aún no has tenido la oportunidad, a buen seguro que tras la lectura te harás una idea de la dosis de ilusión, tenacidad y esfuerzo con la que los grupos carrocistas afrontan una semana tan decisiva.

Haz click en la imagen para acceder al relato.

 

 

Rose Parade, una Batalla a la americana

Que a los estadounidenses les gusta hacer todo a lo grande es algo que sabe todo el mundo. Y una prueba que confirma esta creencia es que para este desfile, y sin contar otros elementos naturales, se ha usado la extraordinaria cifra de 18 millones de flores para decorar las carrozas. Sólo para que nos hagamos una idea, dudo que para la Batalla se sobrepase la cifra del millón y medio de flores.
A lo que tampoco  estamos acostumbrados por aquí, es a que un desfile de carrozas se convierta en una consecución de actuaciones que  en algunos momentos incluso llegan a ensombrecer a las que deberían ser las protagonistas de la fiesta.Desde la celebración encima de una carroza de la primera boda gay que se celebra en el Estado de Pasadena, hasta la característica nota patriótica  con la participación de aviones del ejército sobrevolando el desfile; pasando por la extravagante situación de ver una carroza escoltada por la policía debido a las amenazas de un grupo  ecologista o  la celebración de un concierto de rock sobre una carroza. Estos son tan sólo unos ejemplos de un evento que congrega en las calles de  Pasadena el día de año nuevo a cerca 800 mil espectadores y 200 millones a través de televisión e Internet.
En cuanto a las 42 carrozas participantes, cubiertas en su totalidad por elementos naturales como flores, cascaras, hojas, semillas, etc., y construidas en su mayoría por empresas que se dedican a ello durante todo el año, se repartieron 24 premios sin que me quedara muy claro en cuál de ellos recaía la mayor distinción. Y es que cada trofeo se otorga por un motivo distinto: el premio a la originalidad, el que […]