batalla

Festival de maquetas en Zundert

Al contrario de lo que hacemos aquí, en Zundert los diseños de las carrozas se hacen públicos incluso antes de empezar a construirlas. A mediados de junio siempre hacen un festival de apertura en el que muestran todas las maquetas de las carrozas, logrando con ello abrir la fiesta a todo el público y despertar la expectación y los debates sobre los premios durante todo el verano.
Estas son las maquetas que han sido exhibidas este fin de semana en el festival. Por cierto, este año Zundert dedicará todas las carrozas al recuerdo de su vecino más ilustre por el 125 aniversario de su fallecimiento: Vincent Van Gogh.

Fotografías: Gianni Ritchie

Batalla de limones y naranjas

En Menton-Francia, no se conforman con hacer carrozas o monumentos decoradas con flores, sino que también las hacen con ¡¡¡limones y naranjas!!! El resultado es impresionante.A continuación una pequeña muestra de lo que son capaces de hacer en este pequeño pueblo, en el que gracias a su microclima, es único en Francia en cuanto a la producción de cítricos.  

Votaciones del Jurado de la Batalla de Flores 2014

Bases del 3º Concurso Fotográfico de la Batalla de Flores

Ya tenemos aquí por tercer año consecutivo el concurso de fotografía de la Batalla de Flores. Ojalá podamos superar el nivel de participación de los años anteriores y  continuar ampliando la excelente galería fotográfica que este concurso nos viene dando sobre nuestra fiesta. De momento, en lo que sí hemos logrado superarnos ha sido en el número de patrocinadores y colaboradores del concurso. Sin ellos esta iniciativa no sería posible. Debemos agradecérselo a: Carnicería Santi, Flores Ana – Interflora, Suministros Revuelta, Conservas Rezumar, Flores Carmina, Conservas Codesa,Flores Ángel, Ferretería Salve, Bar Boquerón, Imprenta Eurográficas y Asociación Barrio de San Lorenzo.

A continuación podéis ver las bases completas del concurso.

Amigos del arte, ocio y demás maneras de pasarlo bien, ha llegado vuestro concurso. Está fiesta de interés turístico nacional, se merecía tener un concurso fotográfico con el fin de inmortalizar esos pequeños momentos que hacen a esta fiesta mágica. Por todo ello, desde la Agrupación Carrocista El Cantu hemos creado este concurso para vosotros, la gente que con vuestro entusiasmo, aplausos y sonrisas al ver las carrozas dan el don de ser a este bonito final del verano laredano llamado BATALLA DE FLORES. A continuación se presentan los detalles del concurso.
1. Temática del concurso
Las fotos podrán ser obtenidas el jueves, viernes y sabado correspondientes a la celebración de la Batalla de Flores del año 2014. Será valido cualquier aspecto relacionado con la fiesta: desfile, colocación de la flor, ambiente, jornada de exposición de las carrozas, etc.
2. Participantes
La participación en el concurso está abierta a todos los aficionados a la fotografía, e implica la aceptación expresa de las bases aquí expuestas. No es necesaria una inscripción previa.
3. Presentación de las obras
Solo se aceptarán fotografías en formato digital […]

  • Permalink Gallery

    Exposición fotográfica – El carrocista: arte y tradición

Exposición fotográfica – El carrocista: arte y tradición

Vuelve la exposición fotográfica de la Batalla de Flores de mano de la Asociación de Carrocistas de Laredo. Hasta el 30 de agosto podremos visitar, en la Oficina de Turismo de la Alameda Miramar,  la muestra titulada «El carrocista: arte y tradición».

Las exposiciones de esta Asociación van camino de convertirse en una tradición de las semanas previas a la celebración de Batalla y es que nadie mejor que los propios carrocistas para hacer llegar al público lo que significa esta fiesta de 105 años de trayectoria.

  • Permalink Gallery

    Preparativos del Concurso Fotográfico de la Batalla de Flores 2014

Preparativos del Concurso Fotográfico de la Batalla de Flores 2014

Os adelanto que ya estamos preparando el  concurso de fotografía para la Batalla de Flores de este año. Las bases de participación serán similares a las de otros años, con el añadido de que posiblemente  introduzcamos un premio que pueda ser otorgado por el público. No obstante, 15 días antes de la Batalla publicaremos tanto en la web como en Facebook las bases definitivas.

Ahora en lo que andamos más ocupados es en la búsqueda de patrocinadores y colaboradores del concurso para poder ofrecer unos premios lo más atractivos posibles. Por suerte ya son numerosos los establecimientos que han confirmado su apoyo al concurso: Flores Ángel, Bar Boquerón, Flores Ana – Interflora, Imprenta Eurográficas, Ferretería Salve, Carnicería Santi y Floristería Carmina. Destacar también la colaboración de la Asociación de Amigos del Barrio de San Lorenzo que nos viene apoyando desde el primer año y que tampoco ha querido faltar en esta ocasión. Si alguien que lea esto se anima y quiere colaborar tan sólo tiene  que dejar un mensaje a través de Facebook o en el e-mail batalladeflores@batalladeflores.net

Ojalá que entre todos logremos superar el nivel de calidad y participación de la pasada edición y consigamos para la Batalla de Flores un concurso como el que se merece.

Os dejo con la galería de las fotografías presentadas el año pasado.

http://batalladeflores.net/obras-presentadas-al-concurso-de-fotografia-de-la-batalla-de-flores-2013/

  • Permalink Gallery

    Acuerdo de incoación para declarar la Batalla de Flores Bien de Interés Local Inmaterial

Acuerdo de incoación para declarar la Batalla de Flores Bien de Interés Local Inmaterial

Hoy lo publica el Boletín Oficial de Cantabria atendiendo la solicitud hecha por la Asociación de Amigos del Patrimonio de Laredo. El Director General de Cultura ha acordado incoar el expediente de declaración de la Batalla de Flores como Bien de Interés Local Etnográfico Inmaterial.

«Se entiende por Bienes de Interés Local aquellos bienes inmuebles, muebles o inmateriales que, sin gozar «a priori» de la relevancia que define a los Bienes de Interés Cultural, definen por sí mismos un aspecto de la identidad cultural de una localidad o municipio.» Esto supone que lo contemplado por el Gobierno de Cantabria para la Batalla de Flores es una rebaja en la catalogación solicitada por la Asociación de Amigos del Patrimonio.

Por lo menos podemos decir que la Batalla de Flores ha dado su primer paso en el objetivo de ser reconocida institucionalmente como una tradición con 106 años de historia que forma parte del patrimonio cultural y etnográfico de Cantabria.

  • Permalink Gallery

    El ex-futbolista Jose Emilio Amavisca nombrado Carrocista Mayor

El ex-futbolista Jose Emilio Amavisca nombrado Carrocista Mayor

Extraído del Diario Montañés

El laredano José Emilio Amavisca, exjugador internacional español, del Real Madrid y Racing, entre otros equipos, y medallista de Oro, en Barcelona, será el próximo ‘Carrocista Mayor’ de la 105 edición de la Batalla de Flores. La elección se realizó por unanimidad entre el Ayuntamiento y los carrocistas que ultiman sus creaciones de cara a la cita del próximo 29 de agosto. Ese día corresponderá al emblemático jugador laredano, entre otras funciones, el simbólico corte de la cinta inaugural para un evento que reunirá a 16 carrozas en pista, en cuyo remate se emplearán más de un millón y medio de flores.

Lo de la Batalla de Flores no es nuevo para Amavisca. Por el contrario, el nuevo ‘Carrocista Mayor’, que toma el relevo del modista Lorenzo Caprile y del presentador Óscar Gutiérrez, viene colaborando de forma estrecha con un grupo de carrocistas.

“Llevo participando desde que me he retirado del fútbol, ya que antes me pillaba en plena pretemporada y me era imposible”. Tras recordar que “ya de niño desfilé sobre una de las carrozas”, evocó el inconfundible sonido de los martillos clavando la flor en los años en que la armazón era de madera. “Esta fiesta me encanta. Ahora he aprendido a pintar, a tallar, a escofinar, a clavar la flor y hago de todo, incluso poner y quitar andamios”, señaló.

Nombramiento

El acalde de Laredo, Ángel Vega, acompañado por la concejala de Turismo y Festejos, Laura Recio, y el presidente de la Asociación de Carrocistas, David Expósito, fueron los encargados de transmitirle al deportista pejino su nombramiento.

Vega felicitó a los carrocistas y a la edil de Turismo por la elección de Amavisca. “No hay dos sin tres: ya tienes una medalla de oro olímpica, una […]

Cuando el Coso Blanco era Batalla de Flores

A principios del siglo pasado la Batalla de Flores era una fiesta que se celebraba en muchas ciudades y pueblos de España. Con el paso de los años la celebración fue desapareciendo en la mayoría de los lugares y en aquellos sitios donde logró sobrevivir,  el elemento principal que le dio el nombre a la fiesta y que servía para su decoración, fue sustituido por materiales como la pintura o los papelitos. El caso más cercano que tenemos es el de Castro-Urdiales, en donde el viernes pasado celebraron su Coso Blanco pero que hasta el estallido de la Guerra Civil lo que festejaban era una Batalla de Flores. Una vez superada la Guerra,  la ciudad volvió a recuperar una fiesta cuyo motivo principal era el desfile de carrozas, pero esta vez ya fue con el nombre de Coso Blanco y sin el uso de las flores para revestir las carrozas.

Os dejo con un recorte de la revista Mundo Gráfico publicado en septiembre de 1931 con el que podréis comprobar que el estilo de las carrozas de Castro era muy similar al nuestro en aquella época. Quizás si la Guerra no se hubiera entrometido, hoy en día Laredo y  Castro  estarían disputandose el honor de tener la más importante de las Batallas de Flores de España.

Carta abierta a TODOS los políticos de Laredo.

Extraído del Facebook #Carrocistas Batalla de Flores

Carta abierta a TODOS los políticos de Laredo.

Las cosas muchas veces de tanto repetirlas se hacen monótonas y dejan de tener todo su calado informativo.
Pero desde luego por eso no dejan de ser verdad.
A los políticos de este nuestro pueblo, parece que la información o no les cala muy adentro o es que son incapaces de asimilarla en su justa medida.
Les vamos a ayudar un poco y refrescarles la memoria una vez más.
Realizar una carroza conlleva prácticamente un año entero de trabajo
Conlleva preocupaciones, problemas, disposición del tiempo libre que te queda después de terminar tu trabajo, tus fines de semana (es cuando más trabajamos en la carroza) tus vacaciones, tu vida social, tu tiempo con tu pareja, con tus amigos, todo eso y alguna cosa más.
Tienes que adelantar un dinero durante varios meses, que luego normalmente con el premio lo recuperas, pero debes de adelantarlo de tu casita.
Tienes que pedir muchos favores, que siempre debes y nunca vas a poder pagar. A amigos, a gente amante de la Batalla de Flores, a familiares, a casas comerciales, etc…
Necesitas la colaboración de docenas de personas que de manera totalmente altruista, dedican gran parte de su tiempo libre y de sus recursos a ayudarte durante el proceso de elaboración de la carroza.
Realizas un trabajo muchas veces peligroso, en condiciones paupérrimas e inapropiadas, donde si te pasa algo no tienes ningún seguro y si te lesionas repercute en tu vida laboral.
Y todo ello sin tener la seguridad de la subvención que vas a obtener, porque esta depende del premio que obtengas. Más si tienes algún problema serio y no puedes sacar la carroza no recibes ni un duro.
Y claro con todas estas premisas, […]